jueves, 31 de enero de 2019

Steven Nuñez

NOTICIA:

COMUNIDAD: Inseguridad preocupa a vecinos
Moradores denuncian que falta de luminarias produce inseguridad en parque.
Quienes habitan en los alrededores del pequeño parque del barrio aseguran que la situación produce inseguridad.
La noche de este viernes 26 de octubre, un grupo de vecinos del barrio ¨El Recreo¨, en la calle Abelardo Andrade, denuncian la falta de alumbrado en un parque de la zona, pues esto causa inseguridad, ya que la delincuencia hace de las suyas, usando al pequeño espacio como escondite.

Debido a un corte de luz, producido por la intensa lluvia, el pasado mes de septiembre, el alumbrado que se encuentra en la esquina de la calle Abelardo Andrade ya no funciona, pues era lo que daba luz al pequeño parque que se encuentra ahí. Esto ha causado malestar en los moradores, que afirman que se reúnen grupos de personas para consumir alcohol y drogas por las noches, los mismos que realizan actos de delincuencia, usando como escondites a los árboles, a pesar que existe un UPC cerca, la policía hace escasas apariciones por esa calle. Además los vecinos aseguran que el pequeño espacio ha sido olvidado desde hace mucho tiempo y se encuentra en muy mal estado, el lugar requiere limpieza, la colocación de basureros, el arreglo de los juegos infantiles y la poda de la hierba, se han hecho peticiones para que las autoridades visiten el espacio, las mismas que no han sido respondidas, y el daño del alumbrado fue la gota que derramo el vaso, al sentirse desprotegidos y a la merced de los delincuentes.

Catalina Mendoza, presidenta del barrio, nos cuenta que su sector está desprotegido debido al daño de iluminarias, pues esto causa inseguridad y es un peligro para estudiantes que llegan a sus hogares por la noche, y pide ayuda al alcalde Mauricio Rodas. Por otro lado Mireya Fabara, afirma que existe un UPC a tres cuadras, pero la policía no puede estar siempre ahí, y que el problema central es el de las luminarias, la señora alega que se han enviado cartas al municipio pero no se ha tenido ninguna respuesta. Para la moradora Carmen Hidalgo, quien tiene una tienda desde hace más de 5 años ahí, asegura a ver presenciado peleas entre los mismos grupos y que este problema afecta a su negocio ya que ahora tiene que cerrar como máximo 9:00 pm., además nos cuenta que antes el barrio no causaba ningún tipo de problemas. Patricio Carvajal, sargento segundo de la policía nacional, es quien se encarga de patrullar el sector, él nos dice que hacen todo lo posible para vigilar la zona, pero no pueden estar todo el tiempo ahí ya que tienen más calles por recorrer, es por eso que piden ayuda a los vecinos para que alerten a la policía de cualquier tipo de problemas, pues el botón de pánico es la mejor opción para que la policía pueda actuar al instante. 

“Necesitamos un lugar para que nuestros niños hagan sus actividades normales, puedan salir, recrearse y divertirse como niños que son…” Mireya Fabara - Moradora del sector

"Hacemos lo que podemos pensando siempre en la comunidad, el botón de pánico es la opción más efectiva para alertarnos, pues nosotros estaremos de uno a dos minutos en el lugar…" Patricio Carvajal – Sargento segundo de la policía nacional del Ecuador, encargado del UPC ¨El Recreo¨


ENTREVISTA:

Mario Cadena, Bajista de la banda ¨Mojas Putas¨.
¨Somos cuatro buenos amigos persiguiendo un sueño¨.
¨MONJAS PUTAS¨ una banda de Punk Rock que muestra su inconformidad ante el sistema mediante su música.
Tras la cuarta edición del festival Rompope Fest, realizado al sur de Quito, el día 29 de diciembre del 2018, a vísperas de año nuevo, se dio una gran fiesta musical, con la presentación de varias bandas de rock, Mario Cadena bajista de la banda de punk rock ¨Monjas Putas¨ una de las bandas que presento un show bastante llamativo, nos cuenta cómo surgió la banda, su pasión por el punk y su sueño de tocar con las más grandes bandas de la escena local.

-¿A qué edad te empezó a entrar el gusto por él rock?
El punk llego a mi cuando tenía 12 años, fue algo que solo vino a mí por parte de una persona que se encontraba a dos cuadras de mí, era como escuchar música y decir oye que bacán, pero después entendías porque es el punk, ahí entiendes y dices si me gusta.
-¿Qué es el punk para ti?
El punk más que un estilo musical, es una personalidad, es una forma de vida, es una religión para mí, es algo que me mueve, es un estilo que abarca toda mi vida, más que el anarquismo, que no siempre es ver algo igual para todos, sino es protestar por algo que no está bien, el anarquista siempre está en contra de todo lo que es política, bueno en si eso es lo que soy yo.
-¿Qué te inspiro a formar una banda?
Mi grupo de amigos de toda la vida, siempre quisimos hacer algo chévere, nos inspiraba bastante la música, y dijimos porque no hacerlo, ahora tenemos que hacerlo, solo nos tocó buscar un nombre y empezar.
-¿Cómo empezaste en la música?
Yo siempre quise tocar un instrumento y no es que mi papá haya sido músico, tengo unos primos que son músicos, pero no fue eso, porque yo desde chamo quería ser músico, quería tocar la batería, era mi sueño y por razones económicas no pude, luego entendí algo muy importante que fue el bajo, entonces entendí para que sirve y todo lo que abarca, así es como me enamore del bajo y fue como que, tengo que comprarme un bajo y de la nada mis amigos me regalaron uno entonces dije ahora es cuando, aprendí y así empezó todo.
-Has dicho que de la nada llego el bajo a tu vida, ahora ¿Qué significa el bajo para ti?
El bajo no solo es distorsión, no es solo darle un sonido más leve o más fuerte a la melodía, no es solamente un complemento y para mí el bajo es demostrar que todo instrumento es importante, porque abarca los mismo que una batería o una guitarra, para mi es lo más importante de la banda porque sin la distorsión la canción se va a la miércoles.
-¿Qué sientes al subirte a un escenario?
La primera vez que lo hicimos, fue nervios, emoción al mismo tiempo, pero no se sientes que la gente te viene a ver y es un sentimiento lleno de todo, quizá hasta de temor porque piensas que todos te van a ver y vas hacer el ridículo para bien o para mal y ese es el apogeo que tu sientes ahí.
-Ya en el escenario ¿Cómo ves al público?
Nuestro público siempre es bastante exigente porque no solo por tocar alguna cosa te van a aplaudir o van a bailar, porque es nuestro sueño ver a mucha gente bailando el pogo, pero cuando tú le das energía, le das emoción, la gente se contagia y empieza a hacerlo, la primera vez que lo viví, eran 3 personas pogueando y después la gente se empezó a contagiar y luego más gente y más gente hasta que se formó un pogo de 50 personas y fue genial porque era nuestro primer concierto y ya hacíamos eso, es demasiado chévere y eso fue más o menos lo que yo sentí con la gente que a veces cuando tú les mandas energía ellos te la devuelven y tu tocas mejor.
-¿Por qué toman el nombre de ¨LAS MONJAS PUTAS¨? ¿Algún significado en especial?
Tiene un significado muy chistoso, porque al principio éramos 3 en la banda y todos veníamos procedentes de colegios religiosos, de monjas y esas cosas, entonces una vez el guitarrista tubo un problema y nos cansamos de la religión, dijimos tenemos que hacer algo chistoso o algo vándalo, nos entramos al colegio de mi pana y rayamos de la nada Monjas Putas, esto fue hace como unos 4 años, después que nos reunimos ya como banda nos acordamos de ese momento, nos reímos y nos pusimos así, nos identificamos tanto con la religión porque nos sentíamos presionados y guiados por unas reglas que no tienen sentido y nosotros siempre quisimos salir y decir miren nosotros somos anarquistas y podemos vivir bien, no solo la religión es lo que te hace vivir bien. Monjas Putas porque todas las monjas siempre te van a decir que hacer y cosas que no son y al otro lado son otras personas, por eso somos Monjas Putas y nos vestimos de Monjas.
-Ya que mencionaste el tema de su vestimenta, ¿De quién nace la idea de utilizar el traje de mojas?
Nació de mi la verdad, nosotros no queríamos ser una típica banda de punk que solo se sube al escenario a querer tocar y ya, nosotros queríamos ser un show y que la gente vea y diga ve esa banda se visten de monjas y no les importa nada, nosotros quisimos llamar la atención y decir que nosotros estamos siempre comprometidos con lo que estamos haciendo y vestirnos de monjas es como decir miren estamos en contra de todo.
-¿Cómo se conocieron entre todos los integrantes?
Amigos de toda la vida, la banda se formó hace 4 años, pero nada que ver en presentarnos, la verdad es que oficialmente se formó hace un año y lo tomamos enserio, hemos pasado por algunas cosas, el baterista nos dejó por una chica y nos tocó buscar otro baterista, y de ahí viene un amigo de la infancia que igual siempre quiso tocar en una banda, los demás lo aceptaron y así seguimos hasta ahora.
-¿Hay alguna temática constante en sus canciones? ¿En qué se basan?
Más que todo nos basamos en el anarquismo, pero no tenemos una regla para hacer canciones, porque ese es el punk, divertirte mientras escribes o tocas, nosotros buscamos en una canción que el público entienda las letras de varias formas no solo de una. Nuestra canción más inspirada es motín porque habla de muchas cosas, dela iglesia que te reprime, el gobierno, pero tú siempre vas a decir que quieres hacer un motín, entonces nosotros con esa canción queremos decir  que estamos hartos de esas cosas y volver a ser un buen pueblo, igual otras letras como Animales, son letras sin sentido, pero a la vez tienen demasiado significado.
-¿Cuáles son los referentes inmediatos de la banda?
Nosotros somos chamos que iban a los conciertos desde guambritos, y siempre tomamos de base a una banda de Ecuador y de España, la más importante para nosotros es ¨Ilegales¨, porque con una canción que se llama ¨Agotados de Esperar el fin¨, fue nuestra canción de grupo, porque nosotros somos esos chicos que están agotados de esperar un final, ¨Ilegales¨ fue la banda que siempre nos llegó, de parte de Ecuador una banda que nos ayuda a hacer las letras como ellos lo hacían es ¨El Retorno de Exxon Valdez¨, de hecho estuvimos en su último concierto los 3 y de ahí también sale la inspiración de querer hacer una banda, otras referencias como Eskorbuto, El Noi del Sucre, Mortal Decisión, y Curare.
-¿Cómo vez a la banda de aquí a unos diez años?
Uno siempre sueña en grande, quizá de aquí a unos 10 años ser una banda sólida, tocar en un Quitofest y tocar con las grandes bandas nacionales como Curare, Notoken, Mortal Decisión, Enemigo Público, quizá estemos un poco más alto, pero siempre soñar, siempre salir adelante, quizá estar con unos 5 discos, tocar en todo lado siendo humildes, sobretodo eso demostrar humildad y ser amigo de tus fans demostrando lo que eres tocando, solo queremos ser una buena banda.
-¿Qué esperas del público en cada concierto?
Que disfrute, que no se siente, que no esté en el celular, que baile, sienta el momento, que disfrute cada minuto del concierto, yo poderles dar energía y que ellos nos dé aún más energía y que al salir del concierto diga que bacán esas Monjas Putas.
-¿Cómo vez a la escena del país?
A crecido demasiado, nosotros éramos muy pocos, yo me acuerdo que la gente no nos apoyaba, ahora hay más apoyo, pero siempre hay esa rifa de que nosotros somos ladrones, que somos unos fumones, drogadictos, borrachos, tal vez puede ser cierto, pero somos mejores personas, como lo demostramos, con las buenas causas, quizá nos tachan de malos pero a la vez somos buenas personas, y la escena sigue creciendo y hay más apoyo, pero a veces si quisiéramos que exista más apoyo, comprando tu disco, tu camiseta y diga estas son mis bandas, son de Ecuador, porque si tú le das importancia a tu gente, la gente de afuera le va a dar más importancia y la escena va a crecer, la realidad es que si tu gente te apoya se te van a abrir caminos.
-¿Qué opinas de la represión hacia la cultura punkera?
Siempre nos van a tildar de borrachos y esas cosas, porque somos rockeros, los que estamos en contra de la ley, pero a la vez somos los más tranquilos, esto no va a acabar porque nosotros siempre nos vamos a rebelar y ese es el problema de la gente que piensa que porque uno se rebela es malo y no es así y a toda la gente que se rebela le digo que luche más por su libertad que es lo más importante que uno tiene ya que este mundo es la peor mierda que hay pero simplemente nosotros tenemos que regimos a formar parte de eso pero hay que seguirle a la lucha. La cancelación de conciertos también es un problema pero hay que decir que nosotros a veces tenemos la culpa, pero no siempre.
-¿Alguna anécdota que nos puedas contar?
Una anécdota muy chistosa que nos pasó a los tres originarios de la banda, que estuvimos en un Rockmiñahui, disfrutando y de la nada viene un ladrón a querernos pegar y ahí le botamos al piso y todos se dieron cuenta y nos apoyaron, enojados ya nos íbamos a ir pero acabamos el concierto y dijimos vámonos a la playa y de la nada cogimos unas maletas y nos fuimos de mochileros tocando, con todo el dinero que reunimos nos alcanzó para los buses y para todos, llegamos disfrutamos y nos regresamos, esa fue una de las experiencias más locas con mi banda.
-Finalmente, ¿Algunas palabras para el público? 
Primeramente no solo el punk o el rock es algo interesante o es bueno, toda la música del Ecuador que está creciendo y hay que apoyarla, porque todos somos Ecuador y más que todo apoya a tu paisano, porque cuando tu ayudas tu recibes y pues recibes buena música, y hay que apoyar, a la gente que disfrute, no se compriman que la música es demasiada bonita, amen la música, disfruten cada concierto y más que todo vivan su vida de una manera que nadie les diga que hacer sino que ustedes quieran hacerlo.

Mario Cadena
21 Años
Bajista de la banda ¨Mojas Putas¨
Estudia Diseño y Multimedia en el Instituto de Diseño Metropolitano
Trabaja en ¨Mendozas Tatoo¨

¨El punk más que un estilo musical, es una personalidad, es una forma de vida, es una religión para mi¨.
¨Nosotros siempre quisimos salir y decir miren nosotros somos anarquistas y podemos vivir bien, no solo la religión es lo que te hace vivir bien¨.

La Banda ¨Monjas Putas¨, se forma oficialmente en el año 2017.

No hay comentarios:

Publicar un comentario