jueves, 31 de enero de 2019

Entrevist Roberto Hidalgo Averos

 Lorena Nieto
Directora del Ballet Latinoamericano Kallpañan
 “CAMINANDO CON FUERZA”
Lorena Nieto habla acerca de su vida y su conocimiento en el mundo de la Danza.
las representaciones culturales de los países Latinoamericanos y el amor por la danza son el trabajo que vivencian la actividad en equipo y promueven valores de tolerancia, responsabilidad, respeto, unión, fraternidad y pertenencia. Lorena Nieto directora del Ballet Latinoamericano Kallpañan, converso como a lo largo de su vida llego a conocer poco a poco sobre esta rama del arte.                                                                                                               
 ¿A que edad se dio cuenta de que quería ejercer esta profesión y como surgió el amor por este arte?
El amor al arte surgió desde niña cuanto tenía 12 años, empecé en Gimnasia Olímpica, luego en el colegio fui incursionando en los grupos de danza nacional y ballet.
¿Cuántos años lleva incursionando en este mundo de la danza?
Llevo mas de 25 años, mis inicios fueron en Gimnasia para posteriormente incursionar en la danza Nacional y latinoamericana. Llegue a ser bailarina del Ballet Nacional Jacchigua y ahora dirijo mi propio ballet que es Kallpañan.
¿Conocer y representar culturas de su país y de otros le ha ayudado como persona?
Si, por que bailar en un escenario frente a un numeroso público, le llena a uno como persona. De cada bailarín yo aprendo mucho, y que ser humilde y sencillo a uno le lleva muy alto.
¿Cuál es su manera de rescatar estas tradiciones Latino Americanas?
Mas que rescatar buscos difundir en los jóvenes las danzas Latinoamericanas, y para esto debemos tener un conocimiento previo para poder caminar por este mundo del arte sin embargo nunca esta demás realizar talleres para dar a conocer sobre las culturas de otros países.
¿Cuántas variedades de danzas existen en toda Latinoamérica?
Existe un sin numero de danzas, bolivianas, peruanas, mexicanas, etc. Creo que el difundir es lo importante para que el publico conozca de los diferentes ritmos que existen.
¿Qué es lo mas gratificante que le ha sucedido a raíz de “Cultura de América Latina”?
Es conocer las danzas de Ecuador y llevarlas a otros países y sentirme orgullosa.
¿Cuál es la comunicación que existe entre los bailarines y el público?
La comunicación se da cuando el bailarín realiza su serie de pasos y el público aplaude y a los bailarines nos hace sentirnos complacidos pues creo que el bailarín vive de los aplausos.
¿Qué significado tiene para usted el Ballet Kallpañan?
Para mi Kallpañan significa “CAMINANDO CON FUERZA” como la palabra lo dice, y así seguir por el camino del arte. Llevamos 15 años de trayectoria y vamos por mas siempre comprometidos con el arte, la danza y la cultura.
¿Qué es lo primero que le recomendaría ver o hacer a un visitante que quisiera descubrir la cultura del Ecuador o de América Latina?
Lo primero que les recomendaría es visitar la Mitad del Mundo, porque tiene mucha riqueza cultural de nuestro país.


Lorena Nieto, directora del Ballet Latinoamericano Kallpañan, nacio el 3 de diciembre de 1983. Desde muy pequeña se interesó en la Gimnasia Olímpica para luego incursionar en el mundo de la danza nacional y ballet y así llegar a formar parte del Ballet Nacional Jacchigua, con mas de 25 años de trayectoria ahora dirige su propio ballet llamado Kallpañan que fue fundado en el 2003

-       el bailarín vive de los aplausos.”
-       ser humilde y sencillo a uno le lleva muy alto”

No hay comentarios:

Publicar un comentario