Actualidad: Retrasos continúan en la recolección de desechos en barrios del sur de Quito.
Acumulación de Basura en el Sur de Quito
Molestias y posibles soluciones a la
acumulación y recolección de
desperdicios (Emaseo EP.), los moradores de Turubamba Bajo, están
preocupados porque la basura está creando un ambiente de insalubridad.
Los vecinos, del barrio Turubamba
Bajo, ubicado en el sur de Quito, pidieron la semana pasada, que se mejore el servicio de recolección de basura, a través de la Empresa Pública
Metropolitana de Aseo de Quito (Emaseo EP).
Se realizó un recorrido en zonas afectadas del barrio y se evidenció
basura acumulada en las calles. Los perros se acercaban los desechos a plena
luz del día y rompían las bolsas. Los moradores se enfrentan a diario a un
olor nauseabundo por la acumulación de desechos en las aceras, calles y junto
a los postes de electricidad.
Al respecto, la asambleísta Ivonne Navarrete afirma,
que esta situación es “culpa del
Alcalde Rodas” por contratar a personas que no cumplen sus funciones como es
debido
Carla Ortiz es dirigente del sector. Pidió al Municipio que mejore el
servicio. “Salimos con los niños a la tienda y no podemos caminar porque
estamos llenos de ratas y basura por todo lado”, señala. Ante ésta situación,
Emaseo informó que en ese sector se trabaja con dos rutas: Solanda y
Turubamba Bajo. Esto en horario nocturno de 20:00 a 03:00, los martes, jueves
y sábado.
|
En la actualidad, Patricia Pérez,
vecina del sector se siente agradecida con el servicio de recolección y
recomienda que tanto autoridades como
moradores, colaboren con la limpieza para poder vivir mejor”
“La empresa está trabajando para mantener una mayor
capacidad de recolección diaria, mediante los procesos de renovación de la
flota que actualmente se desarrollan”, informó Emaseo.
FRASE: “No podemos caminar, porque estamos llenos de ratas y basura por todo
lado”, Carla Ortiz.
|
DATOS: Los desechos en la calle atraen a mosquitos,
roedores (vectores de diversas enfermedades) y genera malos olores en las
viviendas.
CIFRAS: 312
hogares, de los cuales el 20% dice que la basura es el segundo tema que más le
preocupa, después de la delincuencia (30%).
Ivonne Castellano 4/E
No hay comentarios:
Publicar un comentario