Quito
Los moradores del sector
Bellavista se encuentran
indignados por la ausencia
de buses.
Los vecinos del Barrio Bellavista piden ayuda a autoridades para que se
regule el transporte público que llega al sector, esto se dio el día sábado pasado en la sede social del barrio.
El día sábado 27 de octubre del presente año
en el barrio Bellavista, más conocido como Canal-8, se realizó una reunión con
todas las personas interesadas en los problemas de la vecindad. En el que uno
de los puntos más importante tratado fue el descontento que tienen los
moradores con el servicio de buses VENCEDORES.
Yoconda Simbaña, habitante del sector, mostró
su indignación al decir “El problema es que sólo hay una línea de bus, que sube
cada hora al canal-8" también comentó "a nosotros nos ayudan bastante
los taxis piratas en el día y en la noche las busetas".
Alrededor de seis carros y taxis realizan el
recorrido desde la 6 de diciembre y Eloy Alfaro hasta llegar al mirador de
Bellavista. De la misma manera en las noches hay busetas que recogen a
estudiantes o personas que llegan de sus empleos, estas busetas siguen el mismo
recorrido que los pequeños autos.
“Yo vengo a trabajar al Canal-8 en las
mañanas, y es complicado encontrar bus”, continuó la señora Melva, “a veces
tomamos un carro particular para llegar y cuando no hay o se demoran estos
taxis tenemos que subir caminando".
Según David
Urcuango, presidente del Comité Promejoras de la Ciudadela Bellavista, “El
inconveniente que nosotros tenemos es referente a la transportación urbana,
dentro de nuestro barrio tenemos la transportación que es a partir de las ocho
de la mañana hasta las tres de la tarde", señala el presidente "el
recorrido dura de 45min a 1hora, otra falla es que los días sábados y domingos
no hay transportación".
David Urcuango asegura haber hablado con el
presidente de la cooperativa Vencedores sin encontrar respuesta. Así mismo,
agrega que una unidad se retiró02. debido a la ausencia de usuarios, el nombre
de la línea era San Cristóbal, su recorrido era desde Bellavista hasta La
Marín.
Los
pobladores esperan una solución,
mientras transcurre el tiempo y se acostumbran
a trasladarse a diferentes
lugares por otros medios de transporte.
Autor: Diana Carpio
No hay comentarios:
Publicar un comentario