jueves, 31 de enero de 2019

Entrevista-Freddy Chuquer


Entrevista: Freddy Chuquer

Zoila Gallegos, una mujer de la tercera edad que vive sola
“Mi familia tiene sus hogares y no puedo ser carga para nadie”
Zoila Gallegos que es creyente, desde aproximadamente 10 años vive sola, ella tiene que velar por sus necesidades, ya que su familia vive en el extranjero y su esposo falleció.
Ser adulto mayor hace referencia a las últimas décadas de la vida, en el que se aproxima a la edad máxima que el humano puede vivir y enfrentar la vejez es un problema que nos concierne a todos al llegar a esa edad, pero enfrentar esta edad se convierte en un problema, cuando no tienes compañía ni nadie quien te acompañe es tus últimos años de vida,
Se estima que la vejez empieza a los 65 años de edad donde se empieza una serie de cambios físicos y psicológicos, donde la depresión se convierte en un gran enemigo para ellos. Es así como nos da su testimonio una persona de la tercera edad quien vive sola.
Su caso se dio a conocer, gracias a la información de una persona  que es su amiga, y a su vez esta nos informó sobre Zoila. Ella conoce a la entrevistada desde hace varios años y nos informó sobre su condición  y nos llamó mucho la atención.

¿Porque vive sola usted?
Porque cada cual de mi familia tiene sus hogares y yo no puedo se carga para nadie.
¿Cuál ha sido la parte más difícil de vivir sola?
Puede usted imaginarse no tener con quién conversar, con quien dialogar, a quien contar las penas y alegrías y es muy triste.
¿Tiene hijos?
Sí, tengo cuatro hijos y mi esposo falleció.
¿Cómo se sustenta diariamente en sus necesidades?
Yo tengo mis cuatro hijos que de allá me envían un mensualito para mis necesidades, del cual yo me sustento.
¿Cómo es vivir en soledad a su edad?
Es muy triste en esta edad que uno ya ha avanzado, se llena uno de depresión, de tristeza y de angustia pero con la ayuda de Dios voy mejorando y saliendo adelante. 
¿En caso de alguna enfermedad a quien recurre usted?
Tengo una vecina a mi lado y ella es muy amable, me quiere como si fuera su madre y hago cuenta como si ella fuera mi hija, ella es la que viene, me visita y está pendiente de mí y a ella recurro cualquier cosa.
¿En caso de alguna necesidad importante, a quién pide ayuda usted?
Al igual que en una necesidad importante ella está a mi lado.
¿En algún punto de su vida asistir a algún asilo para su cuidado?
Espero que no, que a ese punto yo no llegue, que Dios me tenga hasta cuando tenga fuerzas y pueda valerme por mí misma.
¿Cuál es su rutina diaria?
En  manos de Dios jejo a mis hijos, su vida, su bienestar y su economía, mi vida, mi salud y orando, salgo a comprarme mi pancito, me encuentro con mis vecinas y conversamos a veces vengo riéndome, otras  triste y me siervo cualquier cosita.
¿De qué manera se transporta de un lugar a otro?
Todavía me siento bien, me siento con fuerzas salgo cojo el trole o cualquier carrito que me lleve al punto donde quiero ir y, de la misma manera, regreso sin ninguna molestia o novedad
¿Padece de alguna enfermedad?
Tengo la diabetes y tengo mi presión muy alta.
¿Qué hace usted para combatir la soledad?
Dios es el único que me fortalece, que me levanta en mis penas, pues acercarse a Dios y tener a Dios es lo mejor él es mi aliciente, mi fuerza y mi fortaleza.
¿Cuál es su estado de ánimo diario?
A veces me siento triste porque la soledad es muy tremenda, deprimida o lloro, pero doblo mis rodillas y le pido al señor que me levante y me da ánimos y fuerzas y puedo salir adelante.
¿Cuál la mayor inseguridad a la que le tiene miedo?
Es que me pase algo estando sola aquí sin poder pedir auxilio, algún infarto o un derrame, ese es el miedo que tengo.
¿Tiene mascotas o algún tipo de compañía?
No me ha gustado los perritos o gatitos, lo que tengo es mis plantitas, mis florcitas a las cuales de mañana les riego agua y les cuido, converso con ellas y también me dan ánimo para salir adelante.

Hoja de vida del entrevistado
Zoila Amada Gallegos Ponce, persona de la tercera edad, nació el 26 de septiembre de 1954. Actualmente tiene 65 años de edad. Moradora del sector de Quitumbe, tiene 4 hijos que viven en España y su marido falleció a causa de una enfermedad. De nacionalidad ecuatoriana y quiteña de nacimiento.
Frases
"Es muy triste en esta edad que uno ya ha avanzado, se llena uno de depresión, de tristeza y de angustia pero con la ayuda de Dios voy mejorando y saliendo adelante".
"Cada cual de mi familia tiene sus hogares y yo no puedo se carga para nadie".


No hay comentarios:

Publicar un comentario