jueves, 31 de enero de 2019

David Fuertes-Noticia



ANTETÍTULO
LA DELINCUENCIA AUMENTA EN LA UNIVERSIDAD CENTRAL.
TÍTULO
LA DELINCUENCIA TOMA POR SORPRESA A CENTRALINOS.
SUMARIO
El robo de un auto en la Universidad Central ha desatado una ola de furia por parte de los centralinos con respecto a su seguridad.
ENTRADA/LEAD
A Michael Rivadeneira (quién), estudiante de la UCE de Quito, le fue atracado(cómo) su automóvil (qué) en las instalaciones de su universidad (dónde) el miércoles 17 de octubre (cuándo).
CUERPO DEL TEXTO
En el transcurso del día miércoles 17 de octubre, un joven universitario que salía de clases y se dirigía a tomar su vehículo para disponerse a ir a su hogar, se encuentra con la sorpresa de que su auto ya no estaba.
Michael Rivadeneira se encontraba saliendo de clases normalmente, con la seguridad de que su coche estaba seguro dentro de la universidad, ya que hay guardias que vigila las instalaciones y también existen cámaras pertenecientes al EQ-911. Pero se encuentra con la sorpresa de que su auto fue robado, y nadie le da razón de cómo es que sucedió y cómo es que ninguno de los sistemas de seguridad detecto el momento del robo. “Me fui, al EQ-911, pero no hubo respuesta inmediata…”. Y con la víctima, un amigo cercano a él lo ayudo a intentar encontrarlo, así que se dirigieron a las instalaciones del EQ-911, para ver si las cámaras captaron el momento del atraco, pero con lo que se encontraron fue otro motivo para indignarse. Jesús Bigott comentaba que algo que le llamo mucho la atención fue que cuando fueron al EQ-911, vieron que muchas de las cámaras no estaban operativas.
¿Qué representa esto para la Universidad?
Este es uno de los casos que se han visibilizado con más fuerza dentro de los estudiantes de la UCE, lo que ha generado que otros casos de robo salgan a la luz, para empezar a protestar acerca del sentimiento de inseguridad que existe dentro de la universidad.
Uno de los estudiantes, Andrés Naranjo, nos comentaba como también fue víctima de la inseguridad dentro de la universidad, contándonos que, en una ocasión, cuando iba a sacar dinero del cajero, en unos poco minutos que descuido su espalda mientras se encontraba en la fila, fueron suficientes para que, al revisar su mochila, su celular se haya extraviado. “Lo preocupante aquí es que dejen entrar a cualquier persona, (…) que estén dejando entrar a delincuentes a la universidad”, o que incluso, los mismos estudiantes sean los actores de estos actos delictivos.
Otro estudiante de la misma universidad también nos contaba su caso, en donde él se encontraba caminando por el interior de la ciudadela universitaria, con sus cámaras y equipos que usa para estudiar y trabajar, cuando de repente se le acercan algunas personas y le quitan todo lo que tenía. Una de sus quejas, y que lo pudimos ver en el primer caso, es acerca de las cámaras del EQ-911. Carlos López decía que “todas las cámaras que están alrededor de la UCE yo creo que en verdad están de adorno” ya que no le ve ningún resultado positivo a la implantación de estas cámaras, ya que no ayudan a descubrir al malhechor.
RECUADROS, DATOS, FRASES, CIFRAS.
Frase:
“Algo que me llamo mucho la atención, es cuando fuimos al EQ-911, vimos que muchas de las cámaras no estaban operativas, (…), el cuerpo de seguridad que prestan servicio a las instalaciones no estaban al consciente de este tipo de situación.”

​Jesús Bigott, Estudiante de la Universidad Central del Ecuador de Quito.

Foto

Pie de Foto: Anuncio del auto robado, con el lugar, fecha y placa.

Fotografía: Michael Rivadeneira / Estudiante de la Universidad Central del Ecuador de Quito.


No hay comentarios:

Publicar un comentario