viernes, 1 de febrero de 2019

Entrevista Veronica Cueva


PERIODISMO I
TRABAJO
Entrevista
NOMBRE
Verónica Cueva
CURSO
4 E
FECHA
15/01/2019


Antetítulo
William Sampedro
Técnico de la Dirección Nacional de Control Ambiental.

Título
“Quito necesita menos contaminación vehicular y mayor conciencia ambiental”.
Sumario
La contaminación vehicular en la ciudad de Quito produce alteraciones en el aire causando efectos nocivos para la salud humana.

Introducción o entrada
Los automóviles representan una fuente importante de contaminación del aire. Las emisiones procedentes de los escapes de estos vehículos contienen monóxido de carbono, hidrocarburos y óxidos de nitrógeno que son liberados a la atmósfera en importantes cantidades. Por esta razón, las zonas urbanas más pobladas son las que sufren la mayor contaminación de este tipo.

Preguntas, repreguntas y respuestas
¿Por qué hay tanta contaminación en Quito, comparado con otros lugares de trafico similar?
La principal causa es porque los propietarios de vehículos realizan reparaciones ocasionales que les permiten aprobar la revisión técnica vehicular, después de ser superada la prueba, se retoma la calibración normal y, por tanto, los niveles de contaminación. Los vehículos son los que más contaminan el aire, el 52% de emisiones de CO en la capital proviene de esa fuente. El 35% es industrial y el 13%, producto de la basura.

¿Cómo contribuyen los automóviles al cambio climático?
Los carburantes fósiles como el petróleo o el diesel, al arder, expulsan dióxido de carbono (CO2), que es el principal gas de efecto invernadero cuyas emisiones masivas son la causa del cambio climático, y es una situación preocupante, ya que es un problema global.
¿Qué son los óxidos de nitrógeno en los vehículos?
Los óxidos de nitrógeno son una mezcla de gases compuestos de nitrógeno y oxígeno. El monóxido de nitrógeno y el dióxido de nitrógeno constituyen dos de los óxidos de nitrógeno más importantes toxicológicamente.
En el caso de los vehículos, el óxido de nitrógeno es una sustancia que es generada cuando el nitrógeno entra en contacto con el oxígeno en condiciones de alta presión y temperatura, proceso que sucede en el interior del motor. Son responsables de la formación de smog, un tipo de nube contaminante, y de la lluvia ácida.
¿Hay autos que contaminan más que otros?
Los vehículos de motor diesel consumen menos combustible que los de gasolina, sin embargo, causan cuatro veces más contaminación atmosférica que el resto, pues emiten niveles muy superiores de dióxido de nitrógeno (NO2) y partículas en suspensión, dos de los principales contaminantes del aire.
¿Qué información se necesita para efectuar un inventario de contaminación vehicular?
Se debe recolectar; datos de tránsito, edad de los vehículos, tipos de equipos de control, datos sobre el consumo de combustible, datos y tasas de producción, contenido de azufre y plomo de los combustibles, velocidad de los vehículos, factores de emisión. Un factor de emisión es el peso de las emisiones (toneladas/año) dividido por la actividad de la fuente (unidades/año).
¿Cuál puede ser el primer paso para elaborar una estrategia destinada a mejorar la calidad del aire?
Descubrir las fuentes de contaminación atmosférica, es decir, de dónde provienen las emisiones, en qué momento se producen, y cuán graves son.
¿Por qué es un problema ahora?
Se agudizado el problema por la cantidad excesiva de vehículos que presenta la Ciudad de Quito y actualmente existe preocupación por la contaminación que produce el tráfico rodado a las zonas urbanas, en donde un gran volumen de vehículos y elevadas cifras de peatones comparten las mismas calles. Y esto ha sido un agravante para que la ciudadanía de Quito presente ciertas enfermedades como; atrofia en el crecimiento fetal, aumento del riesgo de neumonía en niños, pérdida de memoria y mutaciones que causan cáncer de seno y de pulmón. Estos son los principales problemas de salud que provocan en los residentes de Quito las altas emisiones de residuos de hidrocarburos, que fueron publicados en revistas científicas internacionales.
¿Qué se puede hacer para combatir la contaminación?
La óptima calidad de vida exige que el equilibrio de la naturaleza  no sea modificado. 
El hombre debe aprender que el ambiente no es algo que pueda manejar según su voluntad, sino que él debe integrarse para tener una vida mejor, es decir que podremos combatir la contaminación el momento que las personas tomen concientización.
“Las personas deberían utilizar más el sistema de bicicleta publica “BiciQ”, ya que es gratuito”, además debería existir una ley para que cada hogar pueda tener un solo vehículo, y no por tener posibilidades económicas, posea dos o tres vehículos, solo por el pico y placa.
Se debe conducir de manera responsable: respetar los límites de velocidad, mantener correctamente su vehículo, evite movilizarse solo, fomentar proyectos para compartir vehículo y en lo posible utilizar otros medios de transporte siempre que sea posible.
En conclusión, la forma más ecológica de moverte siempre será caminar, o los medios no motorizados como la bicicleta, si es en distancias cortas.
Y específicamente en el caso de la Cuidad de Quito, mejorar mecanismos de fiscalización. (Inspecciones frecuentes del estado vehicular y control de emanación de gases).

Hoja de vida del entrevistado
William Sampedro es Ingeniero Ambiental graduado en la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador en donde obtuvo también su Maestría en Gestión del Ambiente; a sus 28 años ha realizado varias publicaciones en donde muestra su interés por la contaminación y sus consecuencias, piensa que nuestro planeta tiene grandes problemas de polución y cada vez se vuelve irreversible. Trabaja como técnico de la Dirección Nacional de Control Ambiental del Ministerio del Ambiente (MAE) hace cuatro años se encarga de Dirigir la elaboración, aplicación y seguimiento de los instrumentos de planificación y prevención relacionados con el manejo y reúso de efluentes líquidos y calidad del aire.

Frases
“Dar una mano a la naturaleza, vale mucho y cuesta poco”
“La forma más ecológica de moverte siempre será caminar, o los medios no motorizados como la bicicleta, si es en distancias cortas”.
"Vivimos en la Tierra como si tuviéramos otra a la que ir"
"Los automóviles respetuosos con el medio ambiente pronto dejarán de ser una opción, se convertirán en una necesidad"
“Las personas deberían utilizar más el sistema de bicicleta publica “BiciQ”, ya que es gratuito”

Dato o destacado
Según el Ingeniero Sampedro dice que la información dada sobre la calidad del aire es que el público pueda entenderla y esté en capacidad de aceptar y adoptar las medidas requeridas para evitar o minimizar los riesgos sobre la salud asociados a la contaminación atmosférica.



No hay comentarios:

Publicar un comentario